Una empresa dedicada a la producción y comercialización de micelio, así como derivados y utensilios para la producción agropecuaria,es una página actual, para productores de setas (Pleurotus spp), champiñones (Agaricus bisporus) y shii take (Lentinula edodes). Además datos y echos interesantes de los hongos.
viernes, 24 de enero de 2025
VIDEO DE CULTIVANDO HONGOS
miércoles, 22 de enero de 2025
Guía básica para la producción de “setas” Pleurotus spp. Parte 2.





Cepa.- En microbiología y genética, una cepa es una variante genotípica de una especie o, usualmente propagada clonalmente, debido al interés en la conservación de sus cualidades definitorias.
Genotipo.- Puede definirse como el conjunto de genes de un organismo y el fenotipo como el conjunto de rasgos de un organismo.
Substrato.- La materia sólida que, dentro de un recipiente, sustenta al micelio.
Micelio.- El micelio está constituido por una masa de hifas y constituye el cuerpo vegetativo de un hongo.

lunes, 20 de enero de 2025
Guía básica para la producción de “SETAS” Pleurotus spp. Parte 1

CARACTERÍSTICAS DE LOS LOCALES Se pueden cultivar hongos en cualquier tipo de local, pero si queremos tener éxito en la producción comercial de la seta, es necesario reunir condiciones estrictas de temperatura, humedad y ventilación, que cubran las necesidades de la especie de hongo. Por ello vamos a hablar de esos tres factores, recordando una serie de consideraciones que conviene tener en cuenta antes de proyectar, construir o acondicionar un local. TEMPERATURA Para mantener las temperaturas necesarias para el crecimiento de los cuerpos fructíferos, hace falta contar con un dispositivo refrigerador o calefactor, con la refrigeración se asegura la formación de cuerpos reproductores cuando las temperaturas exteriores son altas. Mediante la regulación de la temperatura también se puede evitar la incidencia de considerable trabajo de recolección en el fin de semana o que se resienta la calidad de las setas. La temperatura debe mantenerse a un grado optimo (25 oc) a lo largo de todo el año sin necesidad de grandes dispendios para la calefacción y refrigeración. Cuando la temperatura del local es inferior de 15 oc, el cultivo es muy lento, las setas, aunque siguen apareciendo lo hacen en pequeña cantidad y crecen despacio. En cambio, si la temperatura de las casas se eleva a 27-30 oc., la producción es muy abundante, pero el cultivo se agota muy pronto e incluso muchas veces se produce el ataque de enfermedades desastrosas para el cultivo, además, muchas de las setas que se cosechan serán deformes. VENTILACIÓN La ventilación de los sitios donde se cultivan setas debe regularse a voluntad, porque habrá veces en que interesa reducirla al mínimo y en cambio otras veces será necesario aumentarla mucho. El intercambio del aire es normalmente necesario durante todo el tiempo de cultivo, ya que las temperaturas de la parte superior e inferior de las naves deben mantenerse aproximadamente iguales para poder obtener un cultivo de desarrollo uniforme. En la fase de incubación la ventilación es mínima, lo que se necesita es el movimiento continuo del aire para desarrollar una incubación uniforme, mientras que al iniciarse la formación de los carpóforos se precisan grandes cantidades de aire puro. Mediante una ventilación suficiente se reduce en las naves el porcentaje de co2 generado por el sustrato, micelios y cuerpos reproductores a un nivel que no provoque detenciones en el desarrollo de las setas. Se sabe que concentraciones superiores al 20% producen retrasos en el crecimiento de los micelios; la concentración del 30% origina una detención total del desarrollo del micelio. Bastante mas acentuada es la influencia de la concentración de co2 sobre la formación del cuerpo reproductor. Se observa un acusado alargamiento del pie y una reducción del sombrero cuando el contenido de co2 excede del 2%, solo se forman cuerpos reproductores normales con una concentración de co2 en el aire inferior a 1%. Concentraciones de 1 a 2%. Pueden provocar trastornos en la formación de cuerpos reproductores y una reducción en el numero de estos. Mayor ventilación requiere mayor cantidad de riegos, aunque siempre deben evitarse las condiciones extremas. Una cosecha abundante produce mas gases perjudiciales que uno ligero, estos gases deben disiparse por ventilación. Los medios adecuados para ventilar un cuarto de cultivo son necesarios por varias razones: Las setas en crecimiento necesitan de mucho oxigeno, es necesario intercambiar bióxido de carbono por oxigeno, ya que si se deja acumular hasta que constituye el 5% del aire del cuarto, es casi seguro que suspenda el crecimiento de las setas.
José Alberto martínez Gracia
sábado, 18 de enero de 2025
Otra receta exquisita
20 Setas frescas
1 taza de harina
2 tazas de pan molido
2 huevos
Pimienta
Aceite para freír
1 taza de queso manchego rallado